Profesional
Mireia Antón Puigventós
Mireia A. Puigventós (Barcelona, 1977) es licenciada en Historia del Arte (2001) y Doctorando en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la UAM (2017). Beca de Postgrado en la Universidad de Arte, Arquitectura y Diseño de Guadalajara, México (2001). Postgrado en Gestión Cultural y Políticas Culturales (2005, UB); Postgrado en Comunicación y Arte (2003, UCM). Historiadora del arte, gestora cultural y docente en materia de creatividad, comisariado y teoría fotográfica, sitúa su investigación junto a los estudios de género, historiografía feminista, memoria y cultura visual. Comienza su trayectoria profesional como coordinadora de programación y actividades didácticas en instituciones privadas. Ha sido responsable del trabajo de documentación y desarrollo de contenidos en proyectos museológicos, destacando su participación en iniciativas como el Museo Arqueológico de Oviedo, el Museo de la Evolución Humana de Burgos, el Museo de Historia de Madrid o el Museo Corporativo de ACCIONA. Cuenta con un amplio conocimiento en proceso de documentación y registro de bienes culturales y del Patrimonio Histórico.
Actualmente combina la enseñanza con la gestión cultural de eventos y el comisariado, trabajando con artistas emergentes siendo artífice de proyectos expositivos y editoriales. Entre sus logros; Comisaria de «LIKE». Eduardo Nave. REDITINER. Comunidad de Madrid (2020). Directora artística de los «Diálogos de la Imagen Contemporánea» en TAI (2014-2018). Comisaria y coordinadora de «BINOMIO. Diálogos entre arte y ciencia» con Margarita Salas y Eva Lootz. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO (2018). Co-comisaria de las exposiciones de Eduardo Nave «Once de marzo», en el Museo Nacional de Antropología (2016) y «A la hora, en el lugar» en Conde Duque de Madrid (2014- 2015-2016). Guionista del corto documental «Diary of a Journey. A tribute to Inge Morath» exhibido en Espacio Fundación Telefónica de Madrid (2016). Comisaria de «La vida secreta del aire», Benjamín Cano, en el Museo Esteban Vicente de Segovia (2014-2015). Directora de contenidos del libro de artista «The path of the wind», Ivorypress (2014) e «Inland», Ed. Turner (2014).
Desde 2014 ha impartido docencia dentro del Grado de BBAA, el Grado de Fotografía y el Máster Oficial de Fotografía Documental y Artística en la Escuela Universitaria de Artes TAI, en el Máster de PHOTOESPAÑA, y continúa en la Escuela de Artes Visuales LENS, TOO MANY FLASH de Madrid, ESPACIO MODOTTI en Valencia, en materias como “Diálogos transversales entre Fotografía y Arte (Pintura, Literatura, Cine y Música)”, “Fotografía y Género”, “Corrientes de pensamiento”, “Creatividad y proyectos”, “Hª del Comisariado y las grandes Bienales de Arte Contemporáneo”, “Conceptualización y Gestión de proyectos editoriales y expositivos”, etc. Colabora como experta en visionados, mesas de jurado, dirección de TFM, seminarios y conferencias para diversos centros e instituciones culturales.